Información turística |
Peñaparda es un municipio del sur de Salamanca, en el límite con Extremadura y Portugal. Enclavado en la Sierra de Gata, y en la comarca natural de El Rebollar, donde se encuentra el robledal de roble rebollo más extenso de Europa, cuenta con numerosos atractivos para el turismo: -Las obras de remodelación del entorno natural, convirtiéndolo en parque, han respetado la arquitectura tradicional del municipio, realizándose en piedra y conservando la estructura original del paraje. -Cantera molar: es una antigua cantera de piedras de molino que se ha recuperado y habilitado para uso turístico por ser un mirador privilegiado de la zona, con vistas de la Sierra, del Pico de Jálama y de bosques de robles. -Museo etnográfico del lino: se expone a través de diversos objetos y fotografías como era antiguamente el proceso de elaboración del lino desde su siembra hasta el hilado. Además se pueden encontrar tejidos hechos con esta planta (bordados, ropa de cama, sacos para el grano..). Por otra parte, se puede ver el traje típico de Peñaparda y otros objetos relacionados con su folklore, como el pandero, instrumento de percusión de origen árabe que se conserva tan solo en contados puntos de la península y que en Peñaparda se sigue utilizando. En torno a este instrumento se celebra cada año en el mes de agosto la Fiesta del Pandero, con la que se pretende dar a conocer el rico folklore local y promocionar el patrimonio histórico, apostando por la pervivencia de las tradiciones y haciendo protagonista al pandero, que es un rasgo distintivo del pueblo, por ser único en la provincia. -Área recreativa de las Majadillas, con piscinas en plena naturaleza, -Campamento San Francisco, propiedad de Cáritas. |